Días atrás, la Secretaría de Producción del municipio de Tinogasta organizó una exitosa capacitación sobre el cultivo de higueras. El evento, que tuvo lugar en el Punto Digital de la localidad, atrajo a más de 100 participantes, quienes asistieron a una jornada teórica y práctica sobre las particularidades de este cultivo.

Por la mañana, la capacitación teórica abarcó diversos temas, incluyendo las condiciones edafológicas y climáticas, flujo económico del cultivo, industrialización de productos, mercados y sobre las asociaciones e instituciones que en la provincia apoyan el crecimiento de este cultivo.

La jornada contó con la presencia de los concejales María Chaile, Natala Ibañez, Natalia Marcial y Raúl Cerezo. También participaron el Secretario de Producción, Dardo Morales, y el Jefe de la Agencia del INTA Tinogasta, Ingeniero Agrónomo Aristóbulo Rizo. Entre los disertantes se encontraban destacados especialistas e investigadores como el Ingeniero Agrónomo Dante Carabajal, Magister en cultivos intensivos y especialista en agricultura sostenible; el Ingeniero Agrónomo Heber Delgado, Doctor en Ciencias Agronómicas y becario postdoctoral del INTA-CONICET; el Ingeniero Fabricio Fernández, especialista en ecofisiología de frutales con énfasis en frutos secos; y la Ingeniera Agrónoma Sara Quintero, biogenetista de la AER Poman. Desde el sector privado, contribuyeron la Ingeniera Agrónoma Evangelina Salazar y la emprendedora Azucena Luna.

Por la tarde, la capacitación práctica se desarrolló en las fincas de Anillaco, propiedad del señor Javier Cardozo y del productor Manuel Cerda. En este segmento, los asistentes pudieron participar en la poda de formación y recibir explicaciones sobre los criterios y métodos de viverización del cultivo, así como observar las diferencias de crecimiento entre diversas variedades de higueras.

El evento también contó con la participación del Intendente Ernesto Andrada, alumnos de la Escuela Agrotécnica de Tinogasta, productores locales y numerosos interesados. La jornada culminó con una sesión de preguntas y respuestas, donde los participantes pudieron resolver sus dudas con los profesionales presentes.

El Secretario de Producción, Dardo Morales, destacó la importancia de esta capacitación, afirmando: “Con esta capacitación buscamos poner en valor la producción de higueras como una alternativa productiva, potenciando lo que ya tenemos en nuestra jurisdicción. En Anillaco ya contamos con plantaciones de este cultivo, y la rentabilidad alcanzada es motivadora para nuevos productores. Además, continuaremos con capacitaciones, asesoramiento técnico y apoyo para agregar valor a la producción de higos en nuestro departamento y a nivel provincial”.

Tinogasta apuesta por el cultivo de higueras como alternativa productiva

La exitosa capacitación en el cultivo de higueras realizada en Tinogasta refleja el compromiso del municipio con el desarrollo de nuevas alternativas productivas que beneficien a los productores locales y promuevan el crecimiento económico de la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí