domingo 03 de diciembre de 2023 - Edición Nº5895

Entrevistas | 29 abr 2020

Nota telefónica

Ma. Florencia Agüero Birocco: “El 70% de las denuncias corresponden a la capital”

La Directora de Defensa del Consumidor Catamarca, la abogada Ma. Florencia Agüero Birocco, charlo con Pablo García, director de San Fernando Digital.


Desde el comienzo de la emergencia sanitaria, se han dictado varias resoluciones desde la Secretaria de Comercio Interior de la Nación, la primera fue la Nº100, que trata sobre la ley de abastecimiento, donde se estipuló que los precios de los alimentos se retrotraigan al día 6 de marzo del corriente año. A partir de eso, se elaboró un listado de productos en base a la información que tiene este organismo.

Se realizaron los operativos de control en lo que se hicieron convenios con organismos públicos (rentas, afip, inspección laboral, municipalidades).

Desde el 20 de marzo hasta hoy, se han realizados 220 inspecciones, se notificaron a más de 250 comercios desde la dirección de defensa del consumidor, sumado el trabajo que viene realizando el municipio de la capital también.

Se logró que los comerciantes se adecuen a los precios máximos a pesar que al principio hubo resistencia a los fines de lograr el cumplimiento de esta resolución.

Otras tareas que se llevó a cabo fue replicar toda esta actividad en el interior de la provincia, actualmente 22 municipios están trabajando en conjunto con la dirección de defensa del consumidor, donde realizan la tarea de forma muy comprometida.

Se implementó un formulario web desde defensa del consumidor para que la gente denuncie los sobreprecios, pero también sirvió para otras temáticas, como ser el tema de las empresas de cobro de servicios (Rapipago, Pagofacil, Cobro Express). En estos días hemos recibido denuncias por el tema de los cigarrillos, y lo que estamos haciendo desde hoy, porque lo que se denuncia es una práctica abusiva en el sentido de que les venden el cigarrillo condicionado, a la compra de otro producto, modalidad que se denomina “venta atada”. Vamos a abordar esta práctica abusiva, porque no se puede obligar a un consumidor a comprar otro producto para adquirir el que quiere, comentaba Agüero Birocco.

En otras palabras, la titular de la Dirección de Defensa del Consumidor Catamarca nos decía, “la verdad que a nosotros nos sirve muchísimo que los consumidores denuncien, de que nos informen lo que viven día a día, porque eso nos permite armar los operativos para poder salir a fiscalizar”.

El 70% de las denuncias corresponden a la capital, y el 30% al interior de la provincia.

Dentro de los operativos, lo que más sobresale es el tema de las empresas de cobro de servicios.

320 consultas que hemos asesorado desde nuestros canales de contactos.

Les dejamos la nota (audio) realizada telefónicamente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias