

La audiencia, la cuarta del juicio oral que tiene en el banquillo a los policías, Gustavo Eduardo Bulacios, Ricardo Darío Barrera, Ricardo Javier Varela, Jorge Duilio Montivero, Claudio Yani Nieva y Ramón Ariel Quevedo, imputados por los supuestos delitos de vejaciones e incumplimiento a los deberes de funcionario público, inició minutos antes de las 11.00 de la mañana tal como estaba previsto en razón de la agenda del Dr. Víctor García, quien tenía que asistir a otros debates, los cuales habían sido fijados con anterioridad al inicio del juicio, el lunes.
El testigo Héctor Bulacios, es el médico legista quien realizó la operación de autopsia al cuerpo de Diego Pachao, quien murió en el hospital, luego de haber estado alojado en el calabozo de la Comisaria Séptima en marzo de 2012.
A líneas generales, el profesional hablo de su participación en la causa y además explicó de una manera didáctica las consultadas realizadas por las partes en cuanto a las conclusiones arribadas en los distintos informes médicos con los que cuenta el expediente de la causa.
Hablo, por ejemplo, de un hematoma subdural y un hematoma en el tronco encefálico de la persona fallecida, cuya causa puede ser un golpe, ya sea producido por una caída, es decir encontrándose la persona parada, cae y golpea la cabeza o por una situación traumática.
Las preguntas y repreguntas al médico, tornaron en buscar las partes saber de boca del testigo como y que lesión fue la que produjo la muerte de Diego.
Mientras que la querella insistía en que el origen del “hematoma” descripto y explicado por el médico, habría sido originado por los supuestos golpes que recibió Diego, encontrándose detenido –postura que sostiene la Querella- las defensas de los imputados traían al debate el episodio protagonizado por Diego y relato en el recinto por Claudia Veliz su madre, quien una semana antes del 11 de marzo, cuando fue detenido a Diego, le robaron el dinero y en esas circunstancias había caído al suelo y golpeado la cabeza.
Al momento de declarar la madre dijo que solo sufrió lesiones superficiales y que le habían realizado una radiografía. En su declaración y a preguntas de una de las defensas, Bulacios respondió que la realización de una radiografía en una persona que sufre un golpe en la cabeza no permite ver la lesión del hematoma del que se habla, puesto que la radiografía es sobre los huesos, una tomografía sí.
Luego declaro su colega el Dr. Chayle, quien no aportó mayores datos a la causa, finalizando su relato a las 13.15 horas, pasando el tribunal a un cuarto intermedio hasta las 14.30 horas cuando volver a reanudarse el debate.
El debate volvió arrancar a las 14:50 y se extendió hasta las 17:00 horas.
Los médicos Chayle y Duilio Gallo Canciani prestaron declaración, el primero de los profesionales no aportó mayores datos de relevancia para la causa.
En tanto que Gallo Canciani era un testigo importante, en razón que fue quien revisó a Pachao cuando fue llevado por el personal de la Comisaría Séptima a revisación para registrar su ingreso a la comisaría, a pesar de que ya había estado varias horas en el calabozo.
A preguntas de las partes, Gallo Canciani recordó que Diego llegó bien "caminaba por sus propios medios”. Estaba ubicado en tiempo y espacio. Era muy dócil", explicó el médico.
A preguntas de las partes, señaló que no vio ninguna lesión en el cuerpo de Pachao, solo una escoriación cerca del brazo, que habrían sido reciente.
También dijo que el joven señaló cuando él le dijo que debía sacarse los puntos de la herida que tenía en la parte frontal "...ya me van a soltar mis amigos", girando y mirando al policía que lo acompañaba.
Finalizado su testimonio, el tribunal integrado por los jueces Silvio Martoccia, Fabricio Gershani Quesada y Rodrigo Morabito, pasaron a un cuarto intermedio para mañana a las 8:30 de la mañana con el paso de más testigos.