sábado 25 de marzo de 2023 - Edición Nº5642

Sociedad | 16 mar 2023

Presentaron nueva boleta digital profesional para abogados

El Colegio de Abogadas y Abosgados presentó hoy la nueva boleta profesional digital para profesionales del foro local. Se podrá generar online desde la página del Colegio.


La boleta o bono, debe ser  aportada por todo abogado al momento de iniciar una demanda o tomar participación en una causa ya existente. Hasta la fecha, consistía en un papel adhesivo que se pegaba en el expediente, a partir de ahora, está boleta pasar a ser digital.

Durante la presentación de la boleta digital, el presidente del Colegio,  Alexis Russo destacó "Estamos muy contentos de poder presentar a los colegas del foro este nuevo servicio, sobre todo para los colegas del interior de nuestra provincia que a veces se les dificulta adquirirlas”.

"A partir de ahora, ingresando a nuestra página web desde una PC o teléfono móvil, cualquier colega podrá generar online de manera muy sencilla su propia boleta profesional, pudiendo abonar la misma con todos los medios de pago, crédito, débito o imprimiendo el cupón de pago para abonar en Rapipago o Pago Fácil”, explicó el abogado. La boleta se descarga como archivo PDF y debe ser incorporada  al nuevo expediente digital o impresa para el caso de causas que aún no se digitalizaron. Además, cuenta con código de seguridad QR el cual al escanearlo proporciona los datos de la causa y el nombre del abogado o abogada que la generó.

"Desde el comienzo de la gestión nos propusimos acompañar el proceso de digitalización que se viene realizando tanto en el Poder Judicial como en el Poder Ejecutivo y Legislativo, incorporando cada vez más herramientas digitales para nuestros colegas. Así surgió  la biblioteca digital, medios de pago electrónicos, el proceso de digitalización de legajos que iniciamos este año y una APP de servicios de nuestro Colegio para celulares que lanzaremos en el mes de abril junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología”, adelantó Russo.

“Sumar hoy este servicio es muy importante para que nuestros colegas tengan que concurrir cada vez menos a nuestra sede y puedan acceder a la mayoría de estas herramientas desde la comodidad de su hogar o Estudio Jurídico", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias