

En Catamarca salimos a las calles por Karina Chazarreta, por Anyelen Gallo Arias, Cinthia Aranda, Eugenia Olivera, y todas las que no están. Luchamos contra las violencias y por los reclamos populares y en contra del estado capitalista, que gobierna para las empresas mineras y el FMI.
El 3 de junio es desde 2015 una fecha emblemática para alzar la voz por las reivindicaciones de las mujeres y diversidades, contra la discriminación que fomenta el régimen social capitalista através de sus gobiernos. A 8 años de aquella gesta, los gobiernos mantuvieron las cifras de un femicidio diario y dejaron avanzar a la reacción contra la Educación Sexual Integral. La injerencia de la iglesia en la educación, las políticas de cartón contra la violencia y el nulo presupuesto hacen que en Catamarca como en todo el país el reclamo contra la violencia esté firme entre las y los trabajadores.
Recuperar la organización independiente y resistir la cooptación estatal es una tarea central que tenemos las mujeres y diversidades. Frente a esta nueva frustración de los ministerios y secretarías que no hacen nada por nuestros reclamos, proponemos que se ponga en pie un organismo autónomo, electo por las propias mujeres, que se plante de manera independiente de los gobiernos y defienda el programa de las mujeres contra el ajuste y los compromisos con la corporación judicial seleccionada por el propio poder político.
Este 3J salimos a las calles por lo nuestro, por todas las víctimas de femicidios junto a lxs familiares que se organizan y luchan y avanzar nuevamente en una organización independiente de los gobiernos ajustadores.
Los objetivos capitalistas, como se puede ver en todo el mundo, son incompatibles con las aspiraciones de las mayorías populares y en particular con las de las mujeres.
Para combatir los avances reaccionarios desde los gobiernos y de parte de los Milei, hay que reforzar a la izquierda que lucha todos los días, que no da tregua y que enfrenta las políticas capitalistas. Por estos motivos, desde el Frente de Izquierda Unidad nos organizamos para formar parte de la convocatoria de familiares y víctimas.