

Con el fin de continuar dando respuestas a los pacientes, tanto en su diagnóstico como post tratamiento, se tercerizó mediante contratación por concurso de precio resultando ganador el Instituto Dr. Avellaneda. Cabe destacar que este proceso se aplica solo a ciudad capital, ya que las áreas regionalizadas cuentan con sus respectivos mamógrafos, quedando a cargo del HISJB realizar los informes correspondientes a través del Programa del Cáncer de Mamas, dando contención y seguimiento a los pacientes.
En cuanto a la cabina de flujo laminar, funcionó hasta mediados del mes de junio, procediendo a la adquisición de una nueva por parte del HISJB. El día 28 de junio de 2023 se realizó la licitación correspondiente quedando concretada la orden de compra en julio del 2023. Actualmente, se espera la entrega de la misma por parte del proveedor.
Desde el mes de junio los tratamientos se realizan a través de la tercerización del servicio en aquellos centros que se encuentran en condiciones de prestación del mismo, garantizando la continuidad del tratamiento, y la provisión de medicamentos a través del Ministerio de Salud.
Sobre las Artroscopias, dichas prácticas requieren de una aparatología particular, que actualmente no se encuentra en el país. Desde el Hospital, se continúa con la búsqueda de proveedores que se presenten a licitación para la compra de dicho aparato. Cuando se requiere de este estudio, se solicita la derivación a otro centro, quedando a cargo de DIPORMESI, paciente sin cobertura médica, o INCLUIR SALUD (EX PROFE).
Por último, se aclara que el HISJB atiende todas las patologías existentes que requieran una práctica quirúrgica con el objetivo de dar solución a nivel local y evitar el desarraigo de los pacientes, salvo casos muy específicos en los cuales se solicita la derivación del paciente a otros centros de salud de mayor complejidad dentro o fuera de la provincia, según disponibilidad de la práctica requerida.
Esto se efectúa guiados por el espíritu de dar respuesta a las necesidades de cobertura de la población, por tanto, en las diferentes contingencias se toman las decisiones antes mencionadas, con el único objetivo de asegurar la accesibilidad y equidad de los servicios de salud a la comunidad.