

La iniciativa en cuestión tiene como principal objetivo la gestión de políticas públicas destinadas al desarrollo sustentable de la provincia. Esto se logrará a través de la regulación del uso y la gestión del suelo como un recurso natural, económico y social de vital importancia mediante la coordinación de políticas sectoriales destinadas a configurar en el corto, mediano y largo plazo la organización del territorio acorde a sus potencialidades y limitaciones.
Después de la reunión, las invitadas destacaron la naturaleza constructiva del diálogo con las y los integrantes de la Comisión que permitió el intercambio de observaciones y aportes provenientes de distintos Colegios de profesionales que han trabajado de cerca en la elaboración de la iniciativa. En este sentido, la secretaria de Planificación, comentó que se han recibido observaciones relacionadas con la instrumentación de ciertos artículos del proyecto, ajustes orientados a darle precisión al texto final del régimen, abordando cuestiones específicas que permitirán su implementación efectiva.