

Se consideran como RAEEs a tablets, impresoras, computadoras y sus componentes, pequeños electrodomésticos de uso en oficinas, ventiladores, aires acondicionados etc. Este tipo de residuos merecen una operación especial por contener piezas que pueden ser reutilizadas o no.
Este programa busca garantizar su correcta gestión debido a que en su composición cuentan con: 72% de materiales reciclables (plásticos, metales ferrososos y preciosos, vidrio), 25% de materiales reutilizables (cables, motores, fuentes, lectoras, imanes) y un 3% de residuos peligrosos (tubos de rayos catódicos, plaquetas de circuitos integrados, gases de refrigeración o PCB de potencial peligrosidad, nocividad o toxicidad, y deben sujetarse a manejos específicos.
En la Argentina se registra un promedio de generación de entre 10 y 12 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) por habitante por año, lo que representa unas 500.000 toneladas anuales, de las cuales menos del 10% es reutilizada, en este sentido se continua con el operativo del programa Provincial de Gestión de RAEEs, que incluyó en esta oportunidad las oficinas de EC SAPEM Capital, donde se recogieron más de 250 kilogramos durante la semana pasada.
Este trabajo se lleva a cabo por parte del personal técnico del Departamento de Calidad Ambiental dependiente de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental, quienes continuaran con la aplicación del programa en otras oficinas y dependencias de estado provincial.