

Los integrantes de la red manifestaron su intención de convertirse en una alternativa organizada y concreta para el turismo de proximidad, una de las formas de reactivación del sector que se avizora una vez que se permita la circulación, y como salida controlada a la emergencia sanitaria producto del COVID-19.
También manifestaron que trabajan en la articulación y organización para convertirse en sede de encuentros, reuniones y otras posibilidades dentro del rubro turismo de reuniones. En ese sentido, detallaron que cuentan con una capacidad de alrededor de 1.000 plazas de alojamiento, contabilizando hostería, cabañas y campings.
La Red de Turismo Rural Guayamba está integrada por más de 20 prestadores turísticos, como artesanos, gastronómicos, propietarios de alojamientos, cabañas, campings, guías turísticos y productores entre otras personas comprometidas con el desarrollo turístico de la localidad.