domingo 03 de diciembre de 2023 - Edición Nº5895

Expo Productiva 2018 | 17 sep 2018

Expo Productiva 2018

Renova - Energías alternativas: Termotanques solares

Entrevista


Mariano contanos algo sobre RENOVA

Es una empresa catamarqueña, hicimos un estudio junto a la Universidad Nacional de Catamarca, fueron 4 años de estudio, y por ejemplo este producto lo hicimos con todas las especificaciones técnicas para que funcione de acuerdo a la región, todo lo que es la parte del noroeste. Por ejemplo los colectores solares están a 45 grados a diferencia de otros que están a 28 o a 36 porque están hechos en China pero están hechos para la zona de Europa, acá tenemos otra inclinación con respecto al sol, al solsticio de invierno, entonces están a 45 grados. Lo hicimos de acero inoxidable para la vida útil, para hacer algo de calidad.

Esto es producido acá en la provincia?

No, la idea es llegar a un cierto capital, un par de millones para poner la fábrica acá, pero en Argentina no hay ninguna fábrica o laboratorio para trabajar con estos materiales así que tuvimos que hacer visitas a Shanghái y hacer las importaciones.

Este sería un termo tanque, es el único producto que tienen?

No, tenemos termo tanques solares, ya tenemos el desarrollo de aire acondicionado solar, que vamos a ser los primeros en argentina, porque no lo tiene nadie. Estamos en la pre venta ahora, llegarían en diciembre y tenemos tenemos también los paneles solares que funcionan con los fotones de la luz, son para producir electricidad. Por ejemplo un panel solar te puede abastecer 12 focos led, una heladera, y un televisor led como para que te des una idea. Si necesitas para algo más, tenes que tener en cuenta la cantidad de watt que necesitas y la cantidad de paneles que requiere.

Comentanos un poco las características de este termo tanque

El termo tanque solar, es de 200 lts, 100% de acero inoxidable, los vidrios de los tubos colectores son de tipo durax, de un vidrio borosilicatado, templado, de 2 mm. El tanque, toda la estructura como te dije de acero inoxidable SUS 202 2 B y en la parte interior del tanque es del SUS 304 2B, se utiliza para el transporte de alimentos, es antiadherente por los problemas del sarro. A su vez ponemos en estos tubos una barra de magnesio, es un sistema catódico de protección para el sarro. El sarro es muy duro en Catamarca y es lo que los rompe a los calefones o termo tanques, esa barra de magnesio hace como el agua va pasando por todos los tubos esas sales se disocien y queden en forma de arena y que queden en la parte de abajo, entonces con un mantenimiento mínimo, van los técnicos y al sacar los tubos los enjuagan y va saliendo todo, queda como nuevo.

A medida que se va calentando, como está a 45 grades, el agua se calienta, pierde densidad y va subiendo, el agua fría es más pesada va a bajar, se almacena en un tanque térmico, está rodeado por una capa de poliuretano de alta densidad que sirve como aislante térmico, para el caso que te toquen días nublados, aguanta hasta 72 hs sin sol el agua caliente.

En la parte de arriba hay un tanque de pre carga en caso que no tengas en tu domicilio un tanque de reserva, va conectado a la red e ingresa directamente, dentro tiene un flotante, cuando se llenan todos los tubos y el tanque de reserva corta el paso del agua.

Que impacto tiene este tipo de producto, este tipo de tecnología acá en la provincia?

La verdad hay que tratar de informar a la gente, porque hay muchos que no tienen idea, hay que hacer saber también que se amortiza con el tiempo porque a cualquiera le puede parecer un producto caro. Porque hay gente que lo amortiza y lo paga sin problemas.

Qué capacidad tiene este tanque?

Este es un tanque de 200 lts, pero como calienta un promedio de 85 grados y en verano hierbe el agua en algunos casos, nosotros creamos un sistema para que mescle el agua previamente para que baje regulada a una temperatura de 55 grados, mediante una válvula de tres vías, pero lo pueden dejar a 60 u 40 grados de acuerdo al gusto del cliente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias