domingo 03 de diciembre de 2023 - Edición Nº5895

Expo Productiva 2018 | 17 sep 2018

Expo Productiva 2018

Julian Rosales Olivero: Artesano: Piedra Laja

Entrevista


Julián contanos un poco sobre el trabajo en piedra laja que estás haciendo.

El trabajo es principalmente en piedra laja, un material que extraemos de Cantera Los Jumes, que se encuentra en Langostura, camino al Paso San Francisco, es una artesanía trabajada en Fiambalá, 100% natural, 100% catamarqueña. Hacemos todo tipo de tallados, grabados también, dibujos en la piedra, trabajamos en madera por ahí para hacer números para que tenga un contraste la piedra, hacemos cortes rectos, cajas para guardar alhajas, relojes en cortes personalizados. Todo lo que es tallado a mano que es un mapa de Catamarca, como la artesanía en exposición que es un mapa también todo tallado a mano en piedra.

Que te llevo a decidir trabajar sobre la piedra laja?

Por ahí la demanda que tiene, tiene una demanda considerable, y el propietario de la cantera es familiar por parte de mi abuelo y más que todo trabajar un recurso que nos brinda nuestra provincia, nuestra tierra, que la tenemos registrada, todo legal lo que es el tema de la cantera y se puede decir que podemos trabajarla y explotarla y es nuestro catamarqueño, y la posibilidad de trabajarla esta, hay que ponerle voluntad y trabajar lo nuestro.

Contanos como es el proceso de elaboración de un trabajo.

-El proceso de elaboración parte de ir a extraer el material, que con ayuda de minería de la provincia podemos hacer las voladuras, que son para destapar los bancos, una vez que destapamos los bancos podemos extraer el material en camionetas desde Cantera Los Jumes que se encuentra a 70 km de Fiambalá, una vez el material estando en Fiambalá vamos a la maquinaria que son discos de viria que trabajan con agua, que son para hacer corte recto, después lo que es el tallado ya se hace a mano porque todavía no he conocido máquina que pueda suplantar el tallado a mano que es lo que hago yo, se trabaja con una sierra espiralada que es sierra de importación que es diamantada y con los dientes espiralados.

Qué tiempo te lleva hacer por ejemplo un reloj tallado?

El reloj tallado tiene su tiempo, por ahí depende del espesor de la piedra, siempre busco una piedra considerable que no sea muy bruto el peso y sea más vistoso, para que no sea algo tosco como se dice. El tiempo más o menos es de 2 o 3 días, por ahí hay gajes del oficio de estar tallando un mapa y a punto de terminarlo se te rompa.

La gente le interesa realmente un producto así en piedra laja, tiene curiosidad?

Más que todo, todo entra por la visual, por eso siempre corrijo de que el producto debe entrar a los ojos primero y después a la esencia, es decir, es un trabajo en piedra y es catamarqueño que siempre recalco yo, pero por los ojos si un reloj natural o una artesanía más que todo, no se compara con un trabajo en roca semipreciosa, pero lo que es roca de aplicación yo creo que resalta mucho el trabajo por la estética que uno le da a la artesanía.

Es la primera vez que estas acá en la Expo Productiva?

-En la Expo Productiva es la primera vez que estamos, sí. Estamos empezando con el emprendimiento que recién tiene un año, no debe llegar al año todavía y ya nos abrieron las puertas para venir a exponer acá.

Qué pensas sobre la Expo Productiva?

Que está muy buena, nos abre las puertas a nosotros como productores catamarqueños a mostrar lo que tenemos que ofrecer como provincia, Catamarca es minera y Catamarca tiene el recurso que más nos favorece a nosotros los catamarqueños, la minería, puede ser en mina de oro, rodocrosita como también minas de rocas de aplicación, canteras seria en este caso.

Como viste estos últimos tres días la Expo?

La gente por lo menos conoció, sabe lo que estamos haciendo, pero la venta por ahí floja por el tema de la crisis del país, por ahí la gente está más preocupada en gastar su plata pagando la boleta de la luz que comprando un reloj, por ejemplo. Pero si, se interioriza mucho al menos el conocimiento de saber lo que producimos en Catamarca se la lleva bien, ya con eso ganamos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias