Con una importante presencia de productores, técnicos y vecinos de la región, este viernes quedó inaugurada la Expo Puna Productiva 2025 en el Predio de Ganadería de Antofagasta de la Sierra. El encuentro, que se extenderá hasta el sábado 8 de noviembre, se desarrolla bajo el lema “Más carne, más fibra y más lana”, reflejando el objetivo central de fortalecer la producción de camélidos y ovinos en la Puna y la Pre-Puna catamarqueña.
La apertura oficial estuvo marcada por un fuerte acompañamiento institucional y por el entusiasmo de los sectores vinculados a la actividad. La Expo se consolida como un espacio de encuentro, capacitación y proyección para los productores puneños, promoviendo tanto la cría como el valor agregado de la producción local.
Entre las propuestas de esta edición, se destacan talleres orientados a potenciar la producción de llamas y ovinos, capacitaciones específicas sobre oferta forrajera, y áreas de intercambio técnico sobre ganadería, fibras y servicios. El objetivo es brindar herramientas prácticas que contribuyan al crecimiento sostenible de la actividad, en una región donde la producción ganadera es un motor económico y cultural.

La Expo Puna Productiva busca, además, fortalecer la articulación entre instituciones, productores y el sector privado, potenciando una cadena de trabajo que permita mejorar la competitividad y abrir nuevas oportunidades para los emprendimientos locales.
Con esta edición, la muestra se posiciona como una de las principales vitrinas de producción regional para 2025, destacando el compromiso del municipio de Antofagasta de la Sierra con la innovación, el desarrollo sostenible y la promoción de la actividad ganadera en altura.
En esta oportunidad, Multimedios SFD, junto a Génesis FM 87.7 y FM Nueva Coneta 95.3, realizan una cobertura especial del evento, acompañando el crecimiento y la difusión del trabajo productivo de la Puna catamarqueña.










