El diputado provincial y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Adrián Brizuela, criticó duramente los anuncios educativos del gobernador Raúl Jalil, calificando la propuesta de implementar escuelas de jornada completa como “otra maniobra electoral sin planificación ni sustento real”. El legislador sostuvo que se trata de “una de las tantas bombas de humo que tira Jalil antes de las elecciones”, y vinculó la iniciativa con el creciente malestar docente. “Las encuestas le están marcando al Gobierno que los maestros están enojados desde aquella marcha histórica de mayo, y ahora intentan distraerlos con nuevos anuncios”, afirmó.
Brizuela advirtió que la medida resulta inviable si no se atienden los graves problemas estructurales del sistema educativo. “Sería ideal que un docente pudiera trabajar en una sola escuela, pero con los sueldos más bajos del país eso no es posible. Faltan cargos, planificación e infraestructura”, sostuvo, y agregó que “solo cuatro de cada cien alumnos terminan el secundario en tiempo y forma, un dato que explica por qué muchos jóvenes llegan sin preparación a la universidad”.
El diputado libertario recordó que “nada de esto es nuevo para el peronismo catamarqueño que gobierna hace 14 años y no se hace cargo de los resultados de sus políticas educativas”. En ese sentido, señaló que “el año pasado presentaron la llamada ‘Escuela Disruptiva’, luego el ‘Plan Educativo 2024-2039’, y ambos quedaron en meros anuncios”. “Este año, en modo electoral, el gobernador habló de educación bilingüe en una provincia donde los chicos no comprenden lo que leen. Ahora aparece con la jornada completa, otra idea improvisada y sin sustento”, expresó.
Brizuela también recordó que la Ley de Educación (2006) y la Ley de Financiamiento Educativo (2016) ya establecen que todo el sistema debe ser de jornada completa, algo que nunca se cumplió. “Nos preguntamos si Jalil habla de jornada completa o de la trampa de la jornada extendida. ¿Van a pagar los salarios adecuados para que los docentes puedan concentrar su carga horaria en una sola escuela, o buscan que los maestros pierdan uno de sus cargos? ¿Cómo piensan implementar semejante reforma en un contexto de gravísimos problemas de infraestructura y falta de cobertura de cargos?”, cuestionó.
Además, denunció que el propio Gobierno no cumple con sus normativas: “El Decreto 636/22 establece asambleas semanales, pero en lo que va del año en primaria solo se realizaron cinco. En cobertura de cargos, la situación es igual de grave: solo se cubrieron 30 de los 60 solicitados, lo que deja instituciones acéfalas y alumnos sin clases que luego son promovidos por resolución ministerial. En los IES hay cohortes completas de estudiantes esperando culminar sus estudios porque no se nombran docentes desde hace años”, apuntó.
Brizuela consideró que “la educación pública catamarqueña necesita un debate serio y responsable, donde todas las partes involucradas estén sentadas en la misma mesa”. “La Argentina y la Catamarca de los parches y las medidas cortoplacistas tienen consecuencias graves. A Jalil se le acabaron los actos de corte de cinta y ahora se dedica a lanzar anuncios vacíos a días de las elecciones. Basta de populismo barato. Es hora de cambiar en serio”, concluyó.
“El próximo 26 de octubre los catamarqueños debemos elegir entre Jalilandia o la libertad.”
Inicio Política - Economía Brizuela cuestionó la jornada completa: “Jalil lanza bombas de humo antes de...