Es la 4ta Terminal de Ómnibus inaugurada en la gestión del gobernador Raúl Jalil.
En medio de una verdadera fiesta, el gobernador Raúl Jalil encabezó, junto al intendente Cristian Yapura, la inauguración de la nueva Terminal de Ómnibus de Belén, una obra emblemática que responde a una demanda histórica del departamento y que se convierte en la más grande del interior de la provincia.
Con esta infraestructura, construida gracias a los fondos del Fideicomiso Minero, el Gobierno de Catamarca consolida la modernización del transporte de media y larga distancia, y mejora la conectividad regional para potenciar el desarrollo turístico y económico de Belén y zonas aledañas. Además, es la cuarta Terminal de Ómnibus que se inaugura en la gestión de gobierno: ya tienen este tipo de infraestructura moderna los municipios Fiambalá, Santa María y Chumbicha.
En el acto el mandatario estuvo acompañado por los ministros de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti; de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot; de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; los intendentes de las distintas jurisdicciones municipales de Belén; la senadora departamental, Soledad Blas; el dirigente Juan Pablo Sánchez, entre otras autoridades.
El ministro Monguillot expresó durante el acto de inauguración, ante cientos de vecinos, que “los belichos tienen que estar más orgullosos que nunca: tienen la Terminal más grande del interior de Catamarca y dentro de poco van a tener el hospital más grande del interior. Esto solo es posible gracias a la visión y el trabajo de un Gobernador que avanza con obras en todo el territorio, sin distinción política, solo con el objetivo de mejorar la vida de los catamarqueños”.
A su turno, el intendente Cristian Yapura, visiblemente emocionado, resaltó la mirada federal y de desarrollo del Ejecutivo provincial hasta el interior. “La nueva Terminal de Ómnibus va a ser un polo de crecimiento, un polo de proyección urbanística para Belén. Ya muchos vecinos están interesados en instalarse cerca de la Terminal porque saben que será un mundo de oportunidades. Son obras que jerarquizan nuestra ciudad. Gracias, señor Gobernador por pensar que Belén puede ser una gran ciudad”.
Microcine y otras características
El moderno edificio está situado al sur de la ciudad, a 2,5 kilómetros de la plaza principal, sobre la avenida Circunvalación. Su construcción responde al objetivo de descentralizar y reordenar la estructura urbana, dado que la vieja terminal, ubicada en un punto neurálgico, generaba caos en la circulación y había quedado obsoleta en capacidad y servicios.
La nueva terminal, con una superficie total de más de 4.400 metros cuadrados entre áreas cubiertas y semicubiertas, cuenta con 10 dársenas para colectivos y 8 boleterías que permiten una operatoria más ágil y segura. Además, se diseñaron espacios amplios de espera y preembarque, junto a locales comerciales y gastronómicos que ofrecen servicios a los usuarios.
Entre sus novedades se incluye un microcine con capacidad para 96 personas, un patio de comidas, salas de conferencias y sectores destinados a choferes y personal, con oficinas, sala de reuniones y sanitarios. También se incorporaron espacios de seguridad y monitoreo, primeros auxilios y mantenimiento, garantizando la calidad y seguridad del servicio.
Este complejo, integrado al paisaje y pensado también como punto de encuentro social y turístico, está diseñado para optimizar la operatoria del transporte de media y larga distancia y, al mismo tiempo, brindar mayor confort y modernidad a pasajeros, empresas transportistas y a toda la comunidad belicha.
Inicio Política - Economía Conectividad y desarrollo: se inauguró la nueva Terminal de Belén, la más...