El querellante cuestionó el accionar de la Justicia Federal de Catamarca y de la Cámara Federal de Tucumán, tras la excarcelación de Alexis Sarroca, José Blas y Edgar Adhemar Bacchiani. Aseguró que las víctimas “no solo enfrentan a estructuras delictivas, sino también a la protección del poder político y mediático”.
En diálogo exclusivo con San Fernando Digital, el abogado querellante Alfredo Aydar expresó su malestar frente a las recientes resoluciones judiciales que beneficiaron a tres de los principales acusados por la presunta estafa millonaria de Adhemar Capital.
“Justo en tiempos cuando estalló en la Cámara Federal de Tucumán un caso de presuntos pedidos de coimas, nos enteramos que esa misma Cámara libera a los multimillonarios y presuntos estafadores Alexis Sarroca, José Blas y ahora al estafador confeso Edgar Bacchiani”, señaló Aydar.
El letrado advirtió que mientras Sarroca ya circula libremente por Catamarca, Blas solo espera resolver causas en Córdoba para quedar en libertad plena y que Bacchiani podría seguir el mismo camino en breve. “Este es el resultado de un plan sistemático del Juzgado Federal de Catamarca y de la hoy cuestionada Cámara Federal de Tucumán”, denunció, apuntando además contra el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, a quien acusó de favorecer a los imputados con sus dictámenes.
Aydar sostuvo que las víctimas no solo deben enfrentar a las estructuras financieras de Adhemar Capital y RT Inversiones, sino también a lo que calificó como “las maniobras y presiones del poder catamarqueño”. En ese marco, criticó a sectores mediáticos, señalando que “los ataques de algunos medios, como El Ancasti, buscan proteger a los acusados”.
El abogado recordó que desde mayo de 2022 vienen reclamando que se investigue a integrantes de la familia Jalil, lo cual —según afirmó— nunca prosperó en la Justicia Federal. Asimismo, subrayó que sus investigaciones permitieron elaborar 16 informes sobre la ruta del dinero, donde se detectaron fortunas incalculables vinculadas a los imputados.
Finalmente, Aydar anunció que prepara nuevas querellas criminales por delitos que, según él, no fueron abordados por la justicia federal de Catamarca. “La esperanza de recobrar el dinero está intacta, porque sabemos que la plata de la gente está y que, si la Fiscalía hace su trabajo, deberán investigar las quiebras fraudulentas y abrir las puertas para que los multimillonarios devuelvan lo que corresponde a las víctimas”, concluyó.