El intendente Gustavo Saadi encabezó la ceremonia de entrega de premios de la cuarta edición del programa de Reactivación Cultural “Mi Capital es Cultura 2025”, una iniciativa que apoya y fortalece a los artistas locales. El acto, que reunió no solo a los artistas, sino también a gestores culturales y vecinos, que llenaron de color y alegría a la Plaza Luis “Quique” Vera.
En esta edición, el programa demostró un crecimiento notable al alcanzar un récord de 263 proyectos presentados, de los cuales 57 fueron seleccionados para recibir financiamiento. Para este fin, la Municipalidad de la Capital destinó un total de 40 millones de pesos en aportes no reintegrables, duplicando el presupuesto del año anterior para brindar un apoyo más robusto a la creación local.
Durante su discurso, el intendente subrayó la importancia de la cultura como pilar de la identidad y el desarrollo económico. «La cultura genera riquezas, la cultura genera trabajo y la cultura genera oportunidades», afirmó, destacando que su gestión entiende a la cultura como una herramienta fundamental para construir una ciudad más innovadora y productiva. El jefe comunal también explicó que la entrega de premios se realizó con celeridad para evitar que los artistas tuvieran que esperar hasta el mes de noviembre, permitiéndoles ejecutar sus proyectos de inmediato.
La diversidad y calidad de las propuestas artísticas recibidas reflejaron la vitalidad del campo cultural capitalino. Los 57 proyectos seleccionados abarcan un total de ocho categorías y 16 disciplinas, lo que demuestra la riqueza creativa que existe en la ciudad. Entre los premiados, se encuentran propuestas de letras, música, artes visuales, artesanías, audiovisuales, espacios culturales y artes escénicas.
Además del apoyo financiero, el programa ofrece a los artistas instancias de formación, profesionalización y difusión para que puedan consolidar y proyectar sus propuestas a futuro. De esta manera, el municipio reafirma su compromiso con el talento local y lo posiciona como un motor clave para el desarrollo social y económico de la Capital.
En la ceremonia, la administradora de Gestión Cultural de la Capital, Valeria Berrondo, destacó el gran esfuerzo municipal por aumentar los fondos del programa. Berrondo reconoció el arduo trabajo del jurado ante la «creatividad desbordante» y el «nivel de imaginación increíble» de los artistas, y señaló que el programa es una herramienta concreta que ayuda a los artistas a crecer en su trabajo.
La celebración de premiación no se limitó al acto formal; también fue un encuentro abierto a la comunidad que contó con la presencia del intendente Saadi y otras autoridades. La programación incluyó presentaciones de ganadores de ediciones anteriores como “Trapitos al Viento” de Juanito, el documental “Blanca Gaete” de Sebastián Espinoza y la canción “Virgen María del Valle” de Juan Martín Angera.
La jornada también sumó la musicalización del DJ Rodrigo Tarulli y una vibrante presentación a cargo de Mortadela Slim, una de las bandas más reconocidas del rock catamarqueño. La ceremonia se convirtió en una verdadera fiesta que celebró la creatividad local y el talento de los artistas de la Capital.
Acompañaron al intendente el Secretario de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Alberto Natella; el diputado provincial, Gustavo Aguirre; la diputada provincial, Cecilia Barros; la Secretaría de Educación y Cultura, Marqueza Blanco; el Director de Cultura, Alejandro Farfán, y la administradora de Gestión Cultural, Valeria Berrondo.