En una jornada llena de emociones, el Sistema Educativo Municipal (SEM) de la Capital certificó el nivel A1 de inglés alcanzado por 250 alumnos de los niveles primario y secundario, en el marco del consolidado Programa Municipal de Inglés (PMI). Por segundo año consecutivo, se reconoció el avance de los estudiantes, ratificando la solidez de una propuesta pedagógica que garantiza una formación bilingüe de calidad en escuelas municipales capitalinas.

Un total de 180 alumnos de 6° año de educación primaria recibieron su certificación tras finalizar la trayectoria escolar. Paralelamente, 70 estudiantes de 1° y 2° año de nivel secundario hicieron lo propio, tras haber cursado los Talleres Complementarios de Intensificación en Lengua Extranjera.

Por iniciativa de la Administración de Planeamiento e Innovación Educativa (APIE), en 2024 se implementó el Examen Institucional de Lengua Extranjera, que permite a los egresados del 6° año acreditar el nivel A1 de inglés, conforme a lo establecido por el Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas Extranjeras. Esta certificación es una instancia fundamental que habilita a los alumnos a seguir avanzando en su formación personal y académica.

En este sentido, la Secretaria de Educación y Cultura, Marqueza Blanco, destacó: «Tenemos 180 alumnos del 6° año del nivel primario, donde se aplica el Programa Municipal de Inglés hace tres años. Y en esta ocasión sumamos los alumnos de secundario que realizan actividades extracurriculares», señaló, resaltando el valor de la constancia institucional entregada.

Blanco aprovechó la oportunidad para reconocer el esfuerzo de toda la comunidad educativa. «Aprovecho la oportunidad para destacar el compromiso de todos nuestros docentes que forman parte del equipo del Programa Municipal de Inglés y de las familias, que, sin lugar a duda, son un soporte fundamental en la educación de nuestros alumnos», afirmó.

Además, resaltó que la enseñanza se realiza «de manera lúdica, a través del juego», lo que garantiza la participación activa de los niños, ya que la materia es obligatoria y forma parte de la currícula desde el 1° año.

Por su parte, la Administradora de Planeamiento e Innovación Educativa (APIE), Patricia Lobo, se refirió al modelo de enseñanza y aprendizaje único en escuelas estatales del país: «Hace tres años que este programa nació con un sueño simple pero muy potente. Este sueño tenía que ver con la posibilidad de generar un dispositivo educativo que permitiese a nuestros alumnos de escuelas públicas rendir exámenes internacionales», expresó.

Lobo recordó que la idea fue inicialmente considerada «inviable o imposible» por muchos, pero que fue posible gracias a una «fuerte decisión política por parte del Intendente Gustavo Saadi de que este sueño se haga realidad». En la actualidad, más de 8.000 estudiantes han transitado y están transitando el programa, y destacó que más de 400 alumnos se preparan para rendir exámenes internacionales en diciembre, incluyendo a los valientes alumnos de secundaria que serán pioneros en un nuevo examen virtual de Cambridge.

«Para nosotros este programa, desde el inicio, significa mucho más que enseñar inglés. Para nosotros es una apuesta, una apuesta por la educación pública para mostrar que cuando hay acompañamiento, cuando hay financiamiento sostenido, estas cosas suceden», concluyó Lobo, enviando un claro mensaje sobre la importancia de brindar estas posibilidades a todos.

Estándares Internacionales
El modelo pedagógico del SEM se ve validado por resultados concretos. En diciembre pasado, 83 estudiantes del programa rindieron el Examen Internacional Cambridge Pre A1 Starters, obteniendo valoraciones superiores a la media nacional y mundial.

Los reportes de la universidad de referencia destacaron que, en comprensión de lectura y expresión escrita, los estudiantes se posicionan por encima de la media nacional y mundial. En cuanto a la comprensión auditiva, más del 50% de los candidatos alcanzó la puntuación máxima. El área de comprensión y producción oral presentó los mejores resultados, con más del 70% de los alumnos consiguiendo la cantidad máxima de 5 escudos.

Estos datos de 2023, que además evidencian un rendimiento superior en todas las habilidades de la lengua inglesa respecto al año anterior, demuestran que la inversión del municipio capitalino por una formación integral de calidad es una apuesta real por el futuro de sus estudiantes.

Presidieron el acto el Presidente del Concejo Deliberante, Francisco Sosa; el Secretario de Gobierno, Germán Kranevitter; la Secretaria de Educación y Cultura, Marqueza Blanco; el Director de Educación, Néstor Toledo; y la Administradora de Planeamiento e Innovación Educativa, Patricia Lobo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí