Este fin de semana, Catamarca recibió la visita de un grupo de especialistas internacionales, miembros del Comité Internacional para Colecciones Textiles y de Indumentaria de ICOM (Consejo Internacional de Museos), quienes llegaron para conocer en profundidad la riqueza textil artesanal de la provincia, sus museos y sus hacedores.
La comitiva estuvo integrada por siete destacados profesionales de museos y universidades de Suiza, Alemania, Escocia, Estados Unidos y Argentina, dedicados a la investigación, conservación y difusión de textiles tradicionales.
Durante su paso por la capital provincial, fueron recibidos por Laura Maubecín, secretaria de Gestión Cultural; Edith Cardoso, directora provincial de Patrimonio Cultural y Museos; Claudia Yapura, directora del Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA); y Gonzalo Cancino, director provincial de Artesanías, Diseño y Fábrica de Alfombras.
La actividad se desarrolló en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo.
En San Fernando del Valle de Catamarca visitaron la Fábrica de Alfombras, donde pudieron conocer de cerca cada una de las etapas de elaboración de las piezas tejidas —desde el diseño y el urdido hasta el tejido, recorte, relieve y terminación—; recorrieron el Mercado Artesanal, el Museo de la Fiesta del Poncho, donde se resguarda la historia de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, y el espacio CATA, que integra arte, diseño y tecnología aplicada.
El domingo, la comitiva viajó al interior provincial para recorrer parte de la Ruta del Telar en Belén, donde fueron recibidos por los artesanos Ramón Baigorria, Graciela Salvatierra y Yamil Gutiérrez, quienes compartieron sus experiencias, materiales y procesos de trabajo en el telar.
La visita representa un hecho significativo para la difusión internacional del patrimonio artesanal catamarqueño, ya que permitió a referentes de museos del mundo vivenciar en territorio el valor cultural, técnico y simbólico del textil de Catamarca.
La delegación estuvo conformada por:
*Dorothea Nicolai (Suiza) – Diseñadora de vestuario de ópera, profesora de Cultura de la Moda en la Academia AMD, Múnich.
*Elisabeth Hackspiel-Mikosch (Alemania) – Profesora de Teoría e Historia de la Moda, AMD Akademie Mode & Design, Hochschule Fresenius, Alemania.
*Georgina Ripley (Escocia) – Curadora principal de Moda, Museos Nacionales de Escocia.
*Vicki Lou Berger (EE.UU.) – North Carolina Museum of History.
*Roger Berger (EE.UU.) – North Carolina Museum of History.
*Rebecca Akins (EE.UU.) – Conservadora textil, Arizona Museum of Youth.
*Vicky Salías (Argentina) – Coordinadora de la Colección del Traje Argentino del Museo Histórico Nacional.
Inicio Información General Especialistas internacionales de ICOM visitaron Catamarca para conocer su riqueza textil










