La Ministra de Salud de la provincia, Johana Carrizo junto al Director de la Maternidad Provincial “25 de Mayo”, Daniel Ovejero encabezaron el lanzamiento de la Semana del Prematuro, que tiene una agenda de actividades que reúne a profesionales, equipos de salud y comunidad para fortalecer conocimientos, acompañamientos y prácticas que marcan una diferencia en la vida de cada niño y niña.
Bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger el futuro”, se presentaron las estadísticas anuales; la referente del Servicio de Prematuros Tania Piedrasanta resaltó que en la actualidad se encuentran 254 familias en seguimiento; del total de partos prematuros, el 87 por ciento de los embarazos tuvieron seguimiento “lo que habla de la eficiencia del sistema de salud”, explicó Piedrasanta. Asimismo, agregó que las consecuencias de no recibir seguimiento pueden ser discapacidades ocultas, retrasos acumulativos, entre otros.
Ovejero comentó que “se creó un servicio especial ya que va más allá de los 30 o 60 días del prematuro, hoy estamos prolongando los controles hasta niños de 5 años”.
En esta línea, agregó que “el trabajo del Servicio de Neonatología está dedicado a la salud del prematuro, contamos con un equipo completísimo, que trabaja continuamente para que la atención sea cada día mejor porque son pacientes muy vulnerables”.
Luego, el Jefe de Neonatología, Martín Soria señaló que “cuando nace un prematuro tenemos un gran equipo que cuenta con el trabajo de un montón de gente que a veces no se ve al lado de las incubadoras, pero que funcionan en un mecanismo que hacen que el día de mañana podamos darle a la sociedad un chico con la menor cantidad posible de secuelas”
Inicio Información General La Ministra de Salud participó del lanzamiento de la Semana del Prematuro










