El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, y la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, recibió a miembros del Comité Internacional para colecciones textiles y de indumentaria de ICOM (Organización Internacional de Museos). La misión tuvo como objetivo conocer de cerca el potencial y la riqueza textil y cultural de Catamarca.
Las autoridades y los especialistas internacionales analizaron la situación y las oportunidades del sector textil provincial, así como posibles proyectos de cooperación internacional en el marco de la Ruta del Telar. En este contexto, el gobernador Raúl Jalil invitó a la comitiva a participar de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Poncho.
Además de la reunión en Casa de Gobierno, la delegación recorrió instalaciones clave del sector, incluyendo CATA (Centro de Arte y Tecnología Aplicada de Catamarca), las fábrica textil Los Andes, y el Museo de la Virgen del Valle, actividades que fueron coordinadas por la secretaria de Industria y Comercio, Lourdes Sosa Cano, y Gisela Santalucía, asesora del Ministerio de Desarrollo Productivo.
También, como parte del itinerario, los visitantes conocieron a artesanos locales y recorrieron la ciudad de Belén para profundizar su conocimiento sobre la Ruta del Telar, uno de los circuitos más representativos de la tradición textil catamarqueña.
La visita adquirió especial relevancia, ya que varios de estos expertos en museos investigan textiles locales y tuvieron la oportunidad de observarlos directamente, contribuyendo a la promoción y difusión internacional del patrimonio artesanal de Catamarca.
La comitiva internacional estuvo integrada por Dorothea Nicolai, diseñadora de vestuario de ópera y profesora de Cultura de la Moda en AMD, Múnich; Elisabeth Hackspiel Mikosch, profesora de teoría e historia de la moda en AMD Akademie Mode & Design; Georgina Ripley, curadora principal de moda en los Museos Nacionales de Escocia; Vicki Lou Berger y Roger Berger, del North Carolina Museum of History (EE. UU.); Rebecca Akins, conservadora textil del Arizona Museum of Youth; y Vicky Salías, coordinadora de la Colección del Traje Argentino del Museo Histórico Nacional.










