El candidato a diputado provincial por el espacio “Primero Catamarca”, Lucio Montero, cuestionó que el gobernador Raúl Jalil facilitó negocios multimillonarios para las empresas de su familia a partir de la actitud “dialoguista” con el gobierno Nacional. En tal sentido, relacionó la ausencia de diputados nacionales oficialistas en sesiones clave del Congreso de la Nación, con beneficios por ejemplo para su hermano, Javier Jalil, que hizo negocios por “37 mil millones de pesos”.
En diálogo con la prensa, el abogado que ocupa el quinto lugar en la lista que lidera Rubén Manzi, recordó que “octubre de 2024 la diputada nacional Fernanda Ávila no bajó al recinto cuando se trataba el rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Educativo, lo cual fue analizado por propios y extraños como un apoyo al gobierno de Milei para lograr sostener aquel veto”. “Ese mismo mes, Javier Jalil con Pablo Peón y Gustavo Campana formaron la empresa Emoction SA a la cual el gobierno nacional le autorizo la importación de 2487 vehículos eléctricos sin la carga impositiva del 35%, y con un costo en China de 16.000 dólares más 4000 dólares de gastos de flete, con lo cual el costo final fue de 20.000 dólares por vehículo. Esos autos eléctricos se venden entre 30.000 y 32.000 dólares cada uno, según la publicidad de la propia empresa, lo cual le deja una ganancia 10.000 dólares por auto a la empresa del hermano del gobernador”, detalló Montero, quien agregó: “el negocio fue de 25 millones de dólares o 37 mil millones de pesos”.
En este sentido, Montero advirtió: “Votar a los candidatos de Fuerza Patria, es votar por este tipo de maniobras que lo único que hacen es negociar leyes en el Congreso para incrementar en una forma desmesurada el patrimonio de la familia Jalil, mientras que los catamarqueños están sometidos a salarios de hambre”.
Inicio Política - Economía Lucio Montero: “Jalil negoció leyes en el Congreso para negocios de su...










