Las declaraciones de la senadora nacional Lucía Corpacci, quien sostuvo que “el plan económico de Milei asfixia a las provincias, porque son las provincias las que con sus recursos propios sostienen la educación, la salud y la obra pública”, despertaron la respuesta inmediata de la diputada provincial Natalia Herrera.

A través de sus redes sociales, Herrera cuestionó con dureza la afirmación de la exgobernadora y líder del oficialismo provincial. “Se equivoca, senadora. El Gobierno de Catamarca no sostiene ni la salud ni la educación de su gente”, sentenció la legisladora, marcando un contrapunto directo con el discurso del peronismo local.

En su mensaje, la diputada planteó que basta recorrer hospitales, postas sanitarias y escuelas de la provincia para comprobar el deterioro de los servicios esenciales y los bajos salarios de los trabajadores. “La desidia no es de ahora, lleva años. Cuando estuvieron alineados al Gobierno Nacional tampoco fueron prioridad ni la educación ni la salud”, reprochó.

Herrera citó como ejemplo el caso del Hospital San Juan, que —según indicó— “sigue sin agua caliente hace más de 10 años, y ustedes gobiernan hace 14”. Además, apuntó contra lo que denominó “la PYME peronista de funcionarios, que crece día a día”, en referencia al aumento de cargos políticos en la administración provincial.

La diputada también cuestionó el destino de la obra pública, a la que calificó de diseñada “para beneficiar a las empresas amigas” y para resolver intereses de la dirigencia antes que necesidades reales de la gente. En ese sentido, mencionó el nuevo edificio del Tribunal de Cuentas y el uso del avión sanitario como “taxi aéreo VIP”.

Finalmente, Herrera sostuvo que el ajuste al que alude Corpacci “se refleja en la vida de los catamarqueños, pero no en los gastos del gobierno”. Y remató: “La gente no es tonta”.

La réplica de Herrera no solo expone la grieta entre oficialismo y oposición, sino que además revela un nuevo escenario de disputa discursiva: mientras el peronismo busca instalar la narrativa del ahogo financiero de la Nación a las provincias, desde la oposición marcan que la crisis local responde, en buena medida, a las decisiones y prioridades del propio gobierno provincial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí