Hoy inició el Congreso de Enfermería y la 1° Jornada de Enfermería en Cuidados Críticos, que se extenderá hasta el jueves 20 de noviembre en el Predio Ferial Catamarca.

Bajo el lema “Integrando conocimientos claves para una enfermería transformadora”, este espacio reunió a disertantes de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y Catamarca.

Durante la apertura, la presidente del Comité Organizativo, Lic. Natalia Contreras, expresó que “la enfermería no es solo una profesión, es un pilar fundamental del sistema de salud, un eje central de las políticas sanitarias y, con frecuencia, el más prolongado contacto del paciente con el cuidado y la compasión. Este congreso, representa una oportunidad para sumergirnos en las nuevas competencias, la capacitación continua y la innovación que mantiene el zumo de nuestro campo”.

Durante las dos jornadas se trabajarán temas como la teleenfermería, la humanización del cuidado y la integración de la atención primaria como áreas claves donde la profesión tiene un impacto transformador, especialmente en las poblaciones vulnerables.

Por su parte, la secretaria de Asistencia en Salud Pública, Dra. Silvia Barrientos, remarcó que “la enfermería, a lo largo de los años, ha ido tomando relevancia. La formación de los enfermeros y enfermeras ha mejorado significativamente, lo que permitió asumir roles más complejos y especializados, siendo hoy el eje estructural y fundamental del sistema de salud. Se considera el corazón de la salud, que es la de compasión y dedicación en todos los niveles de atención, desde la prevención hasta la rehabilitación. Son esenciales para garantizar la calidad y calidez de la atención integral humanizada de nuestros pacientes. Espacios como este nos permiten seguir creciendo, compartir saberes y sobre todo fortalecer el rol de la enfermería y de los equipos de salud en un escenario que existe preparación, sensibilidad y excelencia”.

Por último, agradeció “la entrega y dedicación que cada uno de ustedes aporta al servicio de nuestra comodidad. Los invito a fortalecer, a seguir construyendo entre todos una salud pública humana, segura y más cercana”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí