Los productores del Salar de Pipanaco atraviesan una situación desesperante debido a la falta de forraje que provoca la mortandad de animales, principal sustento de muchas familias de la región. La sequía prolongada y la ausencia de políticas de asistencia agravan un escenario que ya golpea de lleno a la economía local.
Uno de los productores de la zona relató que, mientras se enfrentan a esta emergencia, existe un proyecto que podría haber cambiado la realidad actual, pero que fue completamente abandonado. Se trata de cinco contenedores equipados con alta tecnología para la producción de forraje, que permanecen inutilizados desde hace cuatro años en el predio de Gendarmería, en Antofagasta de la Sierra.
Según la denuncia, esos equipos fueron adquiridos por la empresa minera Livent, con la finalidad de implementar un sistema de producción sostenible de alimento para ganado. Sin embargo, nunca se pusieron en funcionamiento y hoy se encuentran deteriorándose por el abandono.
“Es indignante ver cómo se pierden recursos que podrían salvar la vida de nuestros animales. Esos contenedores podrían estar generando forraje y evitando esta catástrofe, pero en cambio están tirados, sin uso, a la vista de todos”, expresó con impotencia el productor consultado.
El contraste entre la necesidad urgente de los pobladores rurales y la inactividad de un proyecto financiado por una minera internacional abre un fuerte debate sobre las prioridades en torno a la explotación de recursos naturales y el desarrollo local.
Mientras tanto, las familias productoras del Salar de Pipanaco siguen esperando soluciones concretas para no seguir perdiendo lo poco que les queda.
Inicio Información General Productores del Salar de Pipanaco en crisis por la mortandad de animales...