A raíz de la publicación bajo el título “Negocio redondo en el fútbol catamarqueño: ¿el monopolio disfrazado de innovación?” realizada en el día 14 de octubre y que es acompañada con foto extraída de mi red social sin mi autorización, solicito a este medio San Fernando Digital, responsabilizando a Pablo García como director, tal como se describe en la misma página, a que se disculpe públicamente y se retracte de la misma ya que es malicioso y falsa en sus afirmaciones y subjetivas en sus opiniones.
En primer lugar, el Círculo de Periodistas Deportivos de Catamarca no tiene absolutamente nada que ver en este asunto, se pretende involucrar a la institución para argumentar una gravedad que no es tal.
Para el caso, como presidente del CPDC siempre favorecí el trabajo de todos los trabajadores de prensa deportiva. Cada vez que el Círculo tuvo a su cargo el proceso de acreditación para algún partido, traccionamos para propender la tarea específica. Por ej: por reglamento corresponden 5 credenciales por medio y sin embargo mediante el dialogo con los clubes o los organizadores del evento, acreditamos en algunos casos a 10, 12 o 15 personas de cada uno esos medios que hoy critican o desconocen el trabajo del Círculo.
Es FALSO que la decisión restringe el acceso a la cobertura de los partidos del Torneo Regional como indica en la publicación de SFD. Los medios pueden hacerlo con total y absoluta normalidad a los lugares de acceso permitidos a la prensa.
Es cierto que es una modernización del sistema y que el mayor porcentaje de la recaudación es para el club.
Es FALSO que mi esposa, presidenta de la Liga Catamarqueña tenga algo que ver en la propuesta realizada a los clubes.
Es FALSO que “atenta contra la libertad de prensa y contra el trabajo de quienes somos socios del Círculo”. Todos los trabajadores de prensa que soliciten su acreditación podrán ingresar y realizar su tarea. No hay incompatibilidad porque el Círculo, reitero, no tiene nada que ver y tampoco he utilizado mi cargo para mi beneficio propio. Los socios que participan de las reuniones lo saben.
Es FALSO que ofrecí el servicio a los clubes de la Liga Chacarera, como indica en su publicación. Solo realice la propuesta a Defensores de Esquiú, el otro equipo, Villa Dolores se comunicó conmigo porque le había interesado la propuesta.
A los colegas que esperan que alguien les dé una respuesta, les digo:
La propuesta fue realizada a los clubes de mi parte, como productor periodístico de contenidos en vivo mediante mi emergente productora multimedia denominada VivoDeportesCatamarca, como una alternativa para que los clubes puedan tener un ingreso con las transmisiones en vivo denominados streaming, lo que está aquí no sucede.
Realicé la propuesta, los clubes la analizaron, les interesó y llegamos un acuerdo con algunos y con otros no. Este acuerdo temporal con los clubes no niega el trabajo a nadie y se implementa en todo el mundo, desde el evento más pequeño hasta el más grande.
Esperando que mi derecho a réplica se publique y se mantenga el mismo tiempo como la publicación en cuestión, los invito a reflexionar: ¿Qué pasaría si alguno de los “medios afectados” hubiese logrado el acuerdo?
Inicio Información General Roberto Chacón ejerce su derecho a réplica ante las acusaciones sobre el...