El Ministerio de Salud de la provincia informó que los análisis efectuados a los dos pacientes que habían sido detectados como casos sospechosos de dengue arrojaron resultados negativos. La confirmación llevó tranquilidad a la comunidad, aunque desde la cartera sanitaria remarcaron que se actuó con todos los protocolos correspondientes desde el primer momento.
Según indicaron las autoridades, el equipo de Salud intervino en la zona donde se habían identificado los posibles casos “como si fueran positivos”, a fin de evitar cualquier riesgo de propagación. Entre las acciones desarrolladas se realizaron bloqueos sanitarios, búsqueda activa de febriles y recorridos preventivos en el área.
Desde el Ministerio señalaron que este tipo de intervenciones tempranas son fundamentales para impedir la expansión del mosquito transmisor, especialmente durante la espera de los análisis que confirmen o descarten la enfermedad. Además, recordaron a la comunidad la importancia de mantener medidas de prevención domiciliarias, como la eliminación de criaderos y el uso de repelente.
Con la confirmación negativa de los estudios, las autoridades destacaron el trabajo coordinado del personal sanitario y reiteraron el compromiso de sostener acciones preventivas ante cualquier sospecha vinculada al dengue.










