Desde San Fernando Digital, en cumplimiento de las normas que rigen el ejercicio del periodismo responsable y en respeto al derecho a réplica, publicamos la respuesta enviada por el periodista Roberto Chacón, quien cuestiona la nota titulada “Negocio redondo en el fútbol catamarqueño: ¿el monopolio disfrazado de innovación?”, publicada el pasado 14 de octubre.

Sin embargo, este medio considera necesario aclarar que la información difundida se basó en fuentes legítimas, verificables y vinculadas directamente a los hechos tratados, sin intencionalidad personal ni difamatoria hacia el señor Chacón, su entorno familiar o institucional.

La investigación periodística en cuestión abordó una problemática de interés público, relacionada con el manejo de los derechos de transmisión de los partidos del fútbol catamarqueño y las eventuales incompatibilidades que surgen cuando un dirigente deportivo o institucional propone un sistema comercial de transmisión paga, mientras ocupa simultáneamente un cargo representativo dentro del ámbito periodístico deportivo.

En ningún momento se afirmó la comisión de delitos ni se adjudicaron beneficios económicos personales sin sustento. Se describió un contexto, con fuentes del propio ámbito deportivo y futbolístico, que dieron cuenta de la existencia de un esquema que podría derivar en un monopolio de las transmisiones, en perjuicio de otros trabajadores de prensa que históricamente sostienen la cobertura deportiva local.

Este medio no se retractará de su publicación, dado que el artículo fue elaborado en el ejercicio del derecho constitucional a informar, amparado por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la Ley de Libertad de Expresión y el derecho al interés público.

San Fernando Digital reafirma que toda información publicada se sustentó en fuentes concretas, testimonios de colegas, dirigentes y actores del fútbol local, quienes aportaron datos e información. La nota, además, fue redactada en un tono analítico y crítico, propio del periodismo de opinión, sin configurarse injuria ni falsedad deliberada.

En su réplica, el señor Chacón sostiene que el Círculo de Periodistas Deportivos de Catamarca “no tiene absolutamente nada que ver en este asunto”. No obstante, resulta legítimo —y necesario— que los medios de comunicación analicen las posibles incompatibilidades éticas que pueden surgir cuando quien preside una institución que representa a los periodistas deportivos de Catamarca y actualmente con un cargo en la comisión de la Federación Argentina de Periodistas Deportivos (FAPED) como –prosecretario- mantenga vínculos comerciales o contractuales con los clubes, especialmente en un contexto donde otros medios o periodistas ven restringida la posibilidad de transmitir.

No se trata de una acusación, sino de un cuestionamiento periodístico razonable frente a un hecho que afecta directamente al desarrollo informativo del deporte catamarqueño.

Lo que sí resultó particularmente sospechoso y preocupante para los medios, periodistas y la sociedad en general, fue que el único medio autorizado para participar de este “negocio” de transmisiones resulte ser precisamente el de Roberto Chacón, quien preside el Círculo de Periodistas Deportivos de Catamarca y, al mismo tiempo, es prosecretario de la Federación Argentina de Periodistas Deportivos (FAPED). A esto se suma un dato que acentúa el conflicto de intereses: su actual pareja, Silvia Jiménez, ocupa simultáneamente cargos de enorme influencia en el fútbol local, nacional e incluso internacional —Presidenta de la Liga Catamarqueña de Fútbol, vocal titular del Comité Ejecutivo de la AFA y miembro de la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol Femenino de la FIFA—. Una red de posibles vínculos que, lejos de inspirar transparencia, despierta serias dudas sobre la imparcialidad, la ética profesional y la equidad en el fútbol catamarqueño.

Respecto al uso de una imagen extraída de redes sociales, el material fue utilizado en función del rol público del periodista mencionado y en el marco de una noticia de relevancia periodística, sin fines de lucro ni utilización indebida. Aunque la imagen utilizada por nuestro medio fue extraída de google y correspondería de su red social. No obstante, San Fernando Digital está dispuesto a reemplazar dicha imagen si el aludido así lo considera necesario, en un gesto de buena fe y respeto mutuo. En tal caso, reemplazaríamos la imagen por una de el en sus funciones del Circulo.

San Fernando Digital mantendrá su compromiso con la investigación y la transparencia informativa, aun cuando ello implique incomodar a determinados sectores o figuras del ámbito político, deportivo o mediático.

Creemos firmemente que el periodismo no debe ser complaciente ni temeroso ante el poder o los intereses particulares.

La nota publicada no fue un ataque personal, sino un ejercicio legítimo de la libertad de expresión.

Garcia Pablo D.
Director
San Fernando Digital

18 años informando con independencia, frente a los poderes que intentan condicionar la verdad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí