Con un emotivo acto quedó inaugurada la primera sala de Exposición de Malvinas de la provincia, que homenajea a todas y cada una de las personas que fueron parte de la guerra y de este triste capítulo de la historia Argentina.

El espacio forma parte del Complejo Las Moras, en el corazón de la Villa turística de Las Pirquitas y se ubica al lado de la Hostería Municipal.

Fue recuperado a nuevo y pasó a formar parte del complejo, que transformó la vieja Escuela Agrotécnica de Las Pirquitas, en un espacio que alberga múltiples espacios y una variedad de actividades, entre ellas y la más reciente una nueva oficina de atención turística con ambientación geotérmica.

La sala central cuenta con una exposición permanente de trajes, calzado y elementos que fueron utilizados por ex combatientes, también cuenta con un paracaídas, fotografías y cartas del año 1982.

Un segundo espacio cuenta con una sala Audiovisual donde se proyecta un video que plasma el sentido del espacio, que incluyó un trabajo colaborativo entre la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú y la Agrupación Civil 7 de Abril, quienes fueron los encargados de colaborar con los objetos exhibidos.

Vale la pena destacar que el objetivo central del proyecto de la sala de Exposición fue el de dar valor a la memoria colectiva, contada a partir de todas y cada una de las personas que fueron parte, de diferentes formas, de la guerra.

El proyecto incluyó innumerables reuniones de trabajo y planificación que fueron plasmadas por el equipo de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio.

Esta revalorización incluyó a fines del año pasado también la entrega de placas para ser colocadas en los domicilios de casa uno de los miembros de la Agrupación 7 de Abril, como parte de la historia de la Guerra de Malvinas.

Durante el acto estuvo presente el profesor Mario Vera, historiador del departamento que reflexionó sobre la historia de la Guerra; también hizo uso de la palabra el presidente de la Agrupación 7 de Abril Osvaldo Reynoso y el delegado local de la misma agrupación Oscar Cativa.

La secretaria de Obras Públicas Natacha Solá Vigo fue la encargada de brindar detalles de la obra y la importancia de la recuperación de estos espacios. También recordó el enorme aporte que realiza el complejo al turismo y a la comunidad, como el primer edificio con criterios de sustentabilidad.

Luego la intendenta Alejandra Benavidez expresó que esta obra es el resultado de un trabajo en conjunto que se inició en la gestión de Guillermo Ferreyra y que tuvo continuidad en su gestión como muestra clara de un compromiso con la historia, con la comunidad y principalmente con quienes fueron parte de una u otra manera de la Guerra de Malvinas.

“Este es un día para recordar, estamos inaugurando un espacio muy significativo no solo para nuestros vecinos, sino también para todos los catamarqueños y los argentinos. Este es el símbolo de la valentía y de la fuerza que pusieron nuestros hombres y mujeres”, dijo.
Por su parte, el senador Guillermo Ferreyra dijo que “Esta es la muestra de amor que dejamos desde este rincón de la Patria, que no se olvida de las Malvinas”.

Valoró que la obra haya tenido continuidad, que hoy sea una realidad que permita seguir “malvinizando” y pidió acompañar quienes trabajan diariamente para que la Causa Malvinas siga en la memoria de todos los argentinos y del mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí