Un nuevo capítulo sacude a la Justicia Federal de Catamarca. El abogado querellante Alfredo Aydar difundió en sus redes sociales un video con un audio que, podría pertenecer al secretario del Juzgado Federal, Luis Baracat, y que tendría como interlocutor nada menos que José Blas, una de las figuras cercanas al líder del grupo financiero Adhemar Capital, Edgar Adhemar Bacchiani.
En el registro, cuya autenticidad aún no fue confirmada oficialmente, se escucha una voz masculina que, con tono coloquial, realiza una consulta de índole financiera a “José”:
“Hola José, ¿cómo estás? Escuchame, te quería hacer una consulta: ahí vendimos una propiedad, más o menos 15 millones de pesos, y quería ponerla ahí, pero había visto el otro día cuando fue el tema de los bonos, que era hasta el 23 de diciembre. El chango que me lo hace —primo en realidad— fue a preguntar, y le dijeron que ya no. Quería consultarte eso, en pesos por supuesto, si es como estaba hasta el 23 de diciembre, que era el bono en pesos, para esa cantidad de plata o cómo es. Gracias.”
Según Aydar, el contenido del audio “expone un nivel de connivencia inadmisible entre funcionarios judiciales y los responsables de una estructura financiera que estafó a miles de catamarqueños y argentinos”. El abogado, que representa a un grupo de damnificados, adelantó que pedirá la inmediata apertura de una investigación para determinar si la voz pertenece efectivamente a Baracat y, en ese caso, si existió algún tipo de relación económica o personal con integrantes de Adhemar Capital.
El material fue publicado en medio de un clima de creciente desconfianza hacia el funcionamiento de la Justicia Federal de Catamarca, señalada en reiteradas oportunidades por favorecer con resoluciones y demoras procesales a los imputados de la megacausa.
En ese sentido, Aydar sostuvo:
“Si se confirma la autenticidad del audio, estaríamos ante un hecho de extrema gravedad institucional. No se trata solo de un funcionario que podría haber hecho negocios con una financiera bajo investigación: se trata de la pérdida total de credibilidad en quienes deben garantizar imparcialidad y transparencia”.
Hasta el momento, ni el secretario Baracat ni el juez federal Miguel Ángel Contreras —de quien depende funcionalmente— emitieron declaraciones públicas sobre el tema. Tampoco hubo comunicación oficial del Ministerio Público Fiscal respecto de posibles medidas administrativas.
El episodio reaviva el malestar social ante una justicia que parece proteger a los poderosos y castigar a los vulnerables, y pone nuevamente bajo la lupa la actuación del fuero federal en una de las causas económicas más escandalosas de la historia reciente de Catamarca.
Mientras tanto, las víctimas de Adhemar Capital continúan esperando respuestas concretas y una señal clara de que la Justicia aún puede ser independiente.
Enlace del Video: https://www.instagram.com/reel/DPovrEsjUao/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==