El Concejo Deliberante de Fray Mamerto Esquiú rindió homenaje al cumplirse 20 años de la promulgación de la Carta Orgánica Municipal con una sesión especial y el reconocimiento a quienes fueron parte de este acontecimiento trascendental en la vida institucional del municipio.
Los actos de homenaje se iniciaron con una misa en la Iglesia de San José a las 8 hs. de la que participaron la intendenta Alejandra Benavidez, quien acompañó a la presidenta del Concejo Deliberante Valeria Sobrado y a los concejales y concejalas Patricia Arreguez, Belkys Vera, Néstor Nóblega, Francisco Acosta y Adrián Acevedo, funcionarios municipales, vecinos y vecinas que fueron convencionales constituyentes y familiares.
Tras la celebración religiosa, se realizó la colocación de una placa recordatoria en el anexo de la Escuela Estanislao Maldones, lugar que albergó los diferentes procesos que llevaron a la sanción de la Carta Orgánica.
Luego, tuvo lugar la sesión especial en el salón de actos de la Escuela Municipal, con una nutrida concurrencia. En la oportunidad, la concejala Belkys Vera, destacó la importancia de la norma promulgada el 29 de julio de 2004 y que significó un hito no solo en el departamento sino también en la provincia.
Luego, la concejala Patricia Arreguez agregó que, a partir de su promulgación, Fray Mamerto Esquiú se convirtió en uno de los ocho municipios de la provincia que cuenta con Carta Orgánica, marcando un verdadero avance en materia institucional para el municipio y en la provincia. Valoró, además, el rol de los vecinos y vecinas que fueron convocados como convencionales constituyentes, y el consenso logrado para su sanción, pensando siempre en el bienestar común.
También fueron invitados a brindar sus palabras el ex vicepresidente de la Convención Constituyente Municipal Oscar Vera quien brindó un marco histórico del momento y recordó a quienes fueron parte de este proceso institucional.
Por su parte, el Senador Guillermo Ferreyra sostuvo que “es un día histórico para nuestro municipio”, y remarcó la importancia de la Carta Orgánica en la reglamentación de una vida organizada en la comunidad.
Destacó además que el municipio integra el 10% de los 2.300 municipios del país que cuentan con Carta Orgánica, por lo que es uno de los que ha marcado vanguardia.
También felicitó a la presidenta del cuerpo y a los concejales por tomar la decisión de homenajear este momento y recordar a quienes fueron parte importante de la sanción y promulgación de la Carta Orgánica.
Finalmente, el cuerpo de concejales realizó la entrega de cuadros recordatorios y un busto de Esquiú a cada uno de los ex convencionales constituyentes y a familiares de quienes ya no están.
Fueron distinguidos los ex convencionales, Antonio Adán Arpirez, CPN Guillermo Buruzs, Rita Farrando de Melnik, Carlos Herrera (fallecido), Ing. Carlos Martínez, Armando Hugo Nóblega, Luis Alberto Rodríguez y el Dr. Adán Carlos Hugo Sierra. También la profesora María Cristina Rojas de Seleme (fallecida), quien presidiera la Convención, Oscar Alfredo Vera ex presidente de la Convención, Silvina Mary Rodríguez, Silvina Palacios, Alberto Agüero, Mario Andreux, Dr. Luis Arturo Navarro y el Dr. Fernando Musella y Maximiliano Juárez, miembros de la convención.