En la jornada de ayer, se llevó a cabo la reunión de cierre 2024 de la Mesa de Articulación Interinstitucional de Observatorios Económicos y Turísticos, con la presencia de representantes de diversos organismos públicos municipales, provinciales, asociaciones y referentes del sector académico. Durante la reunión, que fue coordinada por la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, se comunicaron los avances realizados durante este último año y se delinearon las estrategias previstas para el 2025.
Recordamos que una de las acciones más importantes concretadas durante el año, como fruto de esta articulación, fue la reciente presentación del Prototipo de la Usina de Datos Socioeconómicos y Turísticos, a la cual se puede acceder desde la página web del Municipio de la capital https://www.catamarcaciudad.gob.ar/ o directamente desde el link https://datos-turismo.cc.gob.ar/. Se trata de una plataforma digital mediante la cual se pone a disposición información en tiempo real y análisis detallados sobre aspectos claves como la dinámica demográfica, el mercado laboral, la estructura económica y el turismo de la ciudad Capital, con un gran aporte de la Facultad de Ciencia Económicas de la Unca.
En el mencionado cónclave también se consensuó sobre la incorporación de nuevos datos para la mencionada Usina, la implementación de acciones para la formalización del espacio mediante convenios de colaboración y se aunaron criterios sobre el modelo de gerenciamiento y financiación a adoptar. Asimismo, se acordó también que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital mantenga la coordinación de dicho espacio, de manera conjunta con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Catamarca.
Cabe aclarar que en la Mesa de Articulación Interinstitucional de Observatorios Económicos y Turísticos participan activamente la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, junto a la Dirección de Planificación Estratégica del Municipio, la Universidad Nacional de Catamarca, a través de sus facultades de Ciencias Económicas y de Humanidades, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, la Unión Comercial de Catamarca, el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes y el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Afines de Catamarca, entre otros organismos.
Mediante las mencionadas organizaciones, se trabaja con el objetivo articular y trabajar en conjunto entre los observatorios mencionados a partir de una agenda común, para optimizar las políticas públicas en materia turística en el ámbito de la Capital, como así también para otros programas o proyectos que deseen implementar las instituciones participantes.
Inicio Información General La mesa de Observatorios Económicos y Turísticos tuvo su reunión de cierre...